Banco Central del Ecuador - Gestión de Coyuntura

La Confianza Empresarial en Ecuador: Navegando Aguas Mixtas en Junio de 2025

¿Cómo ven los líderes empresariales el pulso económico de Ecuador? Acompáñenos a desglosar el Índice de Expectativas de la Economía (IEE) de junio de 2025, una brújula esencial para entender el sentir del mercado y planificar el futuro .

El Banco Central del Ecuador (BCE), a través de su Subgerencia de Cuentas Nacionales y Coyuntura, ha revelado los resultados del Índice de Expectativas de la Economía (IEE) para junio de 2025, ofreciendo una instantánea crucial de la percepción de los directivos de empresas en los sectores clave de construcción, comercio, manufactura y servicios . Este índice es una herramienta vital para conocer la situación económica actual y las perspectivas futuras de las empresas .

El Pulso General: Un Mes de Retroceso en la Confianza

En junio de 2025, el IEE global se situó en 48,5 puntos, lo que representa una disminución notable frente a los 56,4 puntos registrados en mayo . Para entender esto, recordemos que el IEE se interpreta en una escala de 0 a 100 puntos, con 50 como el punto de equilibrio: un valor mayor a 50 indica optimismo y mayor confianza, mientras que menor a 50 señala pesimismo y menor confianza . Por tanto, la cifra de junio sugiere un umbral "pesimista" a nivel general, marcando una menor confianza empresarial en comparación con el mes anterior .

Radiografía Sectorial: Luces y Sombras

¿Cómo se Construye este Indicador Clave? Una Nota Didáctica

El IEE se nutre de la Encuesta Mensual de Opinión Empresarial (EMOE), recopilada por el BCE desde 2007 . Esta encuesta se aplica a las empresas más representativas del país, clasificadas por su nivel de ingresos por ventas, y recoge la percepción actual y las expectativas sobre variables como ventas y personal ocupado .

Es fundamental destacar que, a partir de enero de 2023, el cálculo del IEE se rige por una metodología actualizada, alineada con las recomendaciones de organismos internacionales . Por ello, los datos actuales no son directamente comparables con los publicados antes de diciembre de 2022 . Sin embargo, para asegurar la consistencia histórica, el BCE ha recalculado la serie del IEE desde febrero de 2010 utilizando la metodología actual, garantizando así una comparabilidad plena para el análisis a largo plazo .

Los índices sectoriales y global se construyen a partir del Saldo de Opinión Ponderado (SOP), que mide la diferencia entre respuestas favorables y desfavorables, ponderadas por el nivel de ventas de las empresas . El IEE Global, a su vez, se obtiene ponderando los índices sectoriales según su participación en el Valor Agregado Bruto (VAB) de la economía, con los servicios (45,89%) y el comercio (24,54%) siendo los de mayor peso .

En Conclusión: Adaptación y Oportunidad

Si bien el IEE global de junio de 2025 refleja un retroceso en la confianza empresarial, el análisis detallado de cada sector revela un panorama más matizado. La construcción mantiene un optimismo relativo, mientras que otros sectores, a pesar de las caídas, muestran una fuerte inclinación a la estabilidad y, en algunos casos, expectativas de mejora para el futuro inmediato. Para el público de negocios, estos datos no solo son un termómetro de la economía actual, sino también una señal para identificar dónde residen la resiliencia y las oportunidades de adaptación estratégica en el dinámico entorno económico ecuatoriano.